Carlos Lizarralde escribe sobre las tendencias y mentalidades a largo plazo de la historia latinoamericana para cuestionar nuestras ideas sobre el presente.

La gran Venezuela
de
Carlos Lizarralde

La gran Venezuela: 

La larga historia de cómo 

se desmoronó todo

La gran Venezuela: La larga historia de cómo se desmoronó todo, analiza 500 años de tendencias raciales y étnicas que son críticas para comprender cómo Hugo Chávez y su movimiento ascienden al poder. Al examinar la evolución social y económica a lo largo de los siglos, el libro propone una nueva interpretación del chavismo y el colapso posterior del Estado liberal. El libro argumenta que los conflictos étnicos, raciales, nacionales y regionales de la nación son imposibles de comprender sin captar los movimientos masivos de población que configuraron su composición social durante miles de años.

El desmantelamiento, por parte del chavismo, del Estado y la sociedad del siglo XX a través del saqueo de las empresas públicas y la aparición de un mundo feudal de violencia, hambre y enfermedad, detonaron la migración de casi ocho millones de venezolanos. La Posdata de La gran Venezuela describe el colapso demográfico, sus antecedentes históricos, y su transformación de la sociedad.

El colapso demográfico que culminó entre 2014 y 2024 simultáneamente salvó la supervivencia política del régimen chavista y condenó irrevocablemente su legitimidad. María Corina Machado, al comprender el impacto humano y político del colapso demográfico, se convirtió en la figura más destacada de la oposición venezolana, articulando una visión capaz de cuestionar, por primera vez en dos décadas, la hegemonía del chavismo.

La gran Venezuela ofrece respuestas a varias incógnitas que siguen en el aire. ¿Por qué Hugo Chávez decidió desmantelar un aparato estatal que controlaba plenamente? ¿Por qué desató una tormenta de violencia cuando las fuerzas armadas y policiales le eran leales? ¿Por qué el movimiento chavista desmanteló a una de las empresas petroleras más ricas del mundo? ¿Tiene sentido haber provocado una crisis humanitaria que convirtió a la base política del chavismo en millones de refugiados errantes?

Los prejuicios convencionales y gran parte de la literatura académica encuentran explicaciones en el final repentino de una era petrolera, la locura de un líder populista y la influencia de una camarilla mafiosa. Sin embargo, la destrucción del Estado del siglo XX y su industria petrolera fueron tan generalizadas que incluso las actuales élites chavistas, una década después de la muerte de su líder, solo pueden extraer una fracción de la potencial ganancia de energía que se encuentra bajo tierra. Las raíces de una tragedia que vació el país deben ser más profundas de lo que se suele sospechar.

Comenzando en la época colonial, Lizarralde ha reconstruido las tendencias económicas, sociales y políticas que desencadenaron la revolución chavista y su crisis humanitaria. El futuro incierto de Venezuela estará determinado, para bien o para mal, por el pasado fracturado y conflictivo que alimentó la Revolución Bolivariana.

La gran Venezuela se convertirá en un mapa para decodificar los años venideros.

Testimonios de figuras culturales venezolanas

«Este libro es la mejor crónica que he leído sobre los acontecimientos históricos que llevaron a la presidencia de Chávez y la posterior destrucción de la democracia en Venezuela. La riqueza de conocimientos y la erudición de Lizarralde son realmente asombrosas. Es un libro de lectura obligada para cualquiera que quiera entender cómo fue posible Chávez».

— Moisés Kaufman Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín, Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos

«Este fascinante libro es un análisis exhaustivo y serio de la historia de Venezuela, que intenta explicar cómo uno de los países más ricos del mundo se convirtió en uno de los mayores desastres políticos, económicos y humanitarios de los últimos tiempos. El análisis de Lizarralde es devastador y esclarecedor. La gran Venezuela: La larga historia de cómo se desmoronó todo es un libro oportuno y crucial. No pude dejar de leerlo».

— Ariana Neumann Autora de When Time Stopped, New York Times Bestseller y National Jewish Book Award

«Cada día nos preguntamos qué ha sido de nuestro país. Millones de personas se han marchado y muchas más están huyendo. A pesar de los abundantes recursos petroleros sin explotar, los venezolanos siguen pasando hambre. Todo el mundo tiene sus teorías, pero Carlos Lizarralde se remonta hasta el siglo XVI de nuestra historia para averiguarlo. ¿El resultado? Un ensayo impactante lleno de ideas reveladoras, un libro que se lee de un tirón». 

— Édgar Ramírez César du Cinéma y dos nominaciones a los Globos de Oro

«Este libro esencial ofrece una visión profunda de la Venezuela actual, arrojando luz sobre las raíces de su crisis actual. Con una narrativa y un análisis cautivadores, sirve de brújula para navegar por el pasado, ayudando a los lectores a comprender las complejidades que han llevado a la caída del país. Al iluminar los demonios que acechan a la nación, podemos empezar a enfrentarnos a ellos y abordarlos, ofreciendo esperanza para un futuro mejor».

— Boris Muñoz Premio María Moors Cabot, editor fundador de la página de opinión de The New York Times en español

«El desmantelamiento de la democracia moderna de Venezuela allanó el camino para la tendencia autoritaria que ahora es evidente en todas partes. La Gran Venezuela, de Lizarralde, ofrece una crónica cuidadosamente documentada de ese proceso. Escrito en un lenguaje claro, legible y entretenido. Una lectura obligatoria».

— Alexander Apóstol Colecciones permanentes de los museos Guggenheim, Reina Sofía y Tate Modern

«Provocativo... Una tesis fascinante. Lectura obligatoria para cualquiera que esté interesado en la dinámica social de Venezuela». 

— Alfredo Brillembourg León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia

«Una tesis atrevida y controvertida en el corazón de un gran libro. La Gran Venezuela debe leerse para que por fin tengamos un debate que nos debemos desde hace mucho tiempo».

— Claudia Larraguíbel Finalista del Hans Christian Andersen Award, distinción White Ravens

«El pasado tiene la respuesta. La Gran Venezuela. La larga historia de cómo se desmoronó todo es la caja negra que narra la crónica de un desastre que ocurrió en cámara lenta y que, sin embargo, nadie vio venir. Se trata del brillante relato de una caída, la historia de una muerte anunciada».

— Keila Vall de la Ville National Latino Book Award

«Carlos Lizarralde se remonta a la época colonial y regresa al presente con respuestas impactantes. Este libro, un maravilloso ensayo de un pensador meticuloso, se convertirá en lectura obligatoria para quienes busquen comprender lo que le sucedió al país que alguna vez fue el primer exportador de petróleo del mundo».

— Michelle Roche Rodríguez Finalista del Premio Celsius por su novela Malasangre

«Lo que ocurrió en nuestra historia reciente es difícil de explicar y, sin duda, implicó muchos matices. Este libro busca lo que ocurrió sin pasión ni odio. Lectura imprescindible».

— Sebastián Ayala Tres premios Grammy Latinos y una nominación a los premios Grammy